"MINYONS VALENCIANS - POLICIA VALENCIANA" blog per a la difusió de les noticies relacionades amb el mon de la SEGURETAT PÚBLICA des de gent de l'ambit de CCOO

martes, 16 de septiembre de 2025

El Consell aprueba un Plan de Actuación ante Emergencias SIN CONTAR con las Policías Locales

 


El pasado 11 de septiembre, el Consell aprobó el Plan de Anticipación y Reacción ante Catástrofes naturales y mejorar la Gestión, Coordinación y Prevención de futuros desastres. https://comunica.gva.es/va/detalle?id=396192576&site=388053053

El Consell demuestra que nada ha aprendido, en su empresa de pasar página de todo, también olvida, y tan siquiera menciona ni en el texto principal ni en los anexos a las Policías Locales.

Una Policía integrada por unos 10.000 miembros, que ya está desplegada sobre el terreno, una fuerza que corta vías, barrancos y pasos subterráneos, que vigila y alerta a la población, que rescata y recibe avisos directos de los ciudadanos. La policía más próxima y presente cuando sucede una catástrofe y que es además la que habitualmente requiere y moviliza al resto. Una Policía que se persona en las aulas y forma a los estudiantes también ante estas situaciones, esa Policía lejos de reconocer, recibe el vacío del Consell.

Plan Emergencias Generalitat

https://comunica.gva.es/documents/388053053/396219918/ANEXO+2_GVA_Guia+ciudadana_Anticipaci%C3%B3n+y+em ergencias_CAST_bb.pdf/c47898a1-de04-dab6-d5d6-f3268408eb5a?t=1757586713870

Por otra parte, son varios los consejos que realiza el Consell a la ciudadanía; “Infórmate con regularidad. Fórmate y toma conciencia. Participa en simulacros, charlas o talleres”.

CCOO Policía también trasladamos algún consejo al Consell; Selecciona de forma profesional a los gestores de las Emergencias, evita incompetentes. Atiende y aprende a interpretar los avisos de otros organismos e instituciones. Cancelen comidas, entrega de premios y otros actos y fotografías cuando existe declarada una alerta roja. Constituyan el CECOPI con suficiente antelación. Coordinen medios y recursos de forma adecuada, establezcan protocolos con antelación. Organicen cursos formativos, encuentros entre actores de las Emergencias, simulacros, en el IVASPE respecto a la Seguridad pública nada ha cambiado, los mismos fallos se volverían a producir 10 meses después.